El poder no democrático se reinventa y adquiere diferentes formas. La mayoría de las naciones son gobernadas por regímenes autoritarios. La discusión es ineludible.
La democracia paradójica que ha imperado en el sistema de partidos políticos de la RD, ha sepultado visionéis, intensiones, potencias y recursos humanos que tienen como norte servir desde el punto de vista honesto y transparente. Desde los iconos que se han configurado en el tiempo podemos mencionar personajes como Rafael Calderon de la provincia de Azua, también podemos mencionar otros como Wilmore de padre las casas, Azua y otros iconos que en la actualidad se consolidan como hijos de LA OTRA POLÍTICA.
Sin embargo el modo de hacer política real establecido en la definición del propio concepto y fundamentado en la historia política latinoamericana, nos llena de esperanza cuando analizamos la industria y la teoría que fundamenta dicho ejercicio tan hermoso que es la Política. La confusión no es conceptual, tampoco gramatical, la confusión que impera de la política es sobre el accionar, pero quien compone y fundamente el accionar , pues el Hombre, ese mismo ser que ha corrompido sus propios pensamientos y sus propias creencias por darle valides a una desobediencia establecida desde la biblia y fundamentada en el pecado de Adan y Eva.
Un proceso con pedigrí propio
El hombre como ser ha sido el mayor destructor del mundo y su hábitat, de los procesos que regular la sociedad, pero también a sido arquitecto de un esquema legal robusto en muchos países del mundo, para mencionar algo bueno, pero el proceso con pedigrí propio es establecido en esta ocasión para ponerle nombre a las decisiones y acciones mal intencionada que dan al traste procesos turbios, con laceraciones y con poca transparencia.
El destino de los grupos, de los equipos , y de las naciones se traza con fuentes fidedignas y poderosas, pero los intereses dominantes de un accionar corrompido ponen de relieve que es un juego, mejor dicho, un proceso con pedigrí envenenado para fines mal intencionados y que afectan al recomendado, al idóneo, al capacitado y al que ha trabajado.