Por Cristian D. Cabrera
Gestionar reputación de una ciudad, así como el sentimiento e impacto en el desarrollo de las poblaciones a través del marketing es imposible, sin embargo, es un ejercicio indispensable en esta era.
Recientemente, República Dominicana ha iniciado la tarea en ese sentido, algunas Alcaldías han asumido el reto de posicionar sus marcas ante el mercado local y extranjero.
El más reciente e impactante es el de Santo Domingo Este, los de “aquel la’o” no lo serán más, más bien ahora se esfuerzan por resaltar los atributos naturales y arquitectónicos que le identifican.
Costa del Faro, es un reflejo del esplendor de las claras aguas que nos acompañan todo el camino al segundo aeropuerto de mayor flujo del país. Esta iniciativa debe ser contagiada a otras alcaldías, con el acompañamiento del Ministerio de Turismo, podría potenciar los espacios y las historias que identifica cada región.
El éxito no llega de inmediato, ahí es donde entiendo debe actuar el liderazgo de los alcaldes para que esta iniciativa no se pierda cuando toque el relevo de la gestión.
Exitosos casos le anteceden, por ejemplo,I Love New York, fue diseñada por Milton Glaser e impulsada por William S. Doyle como Comisionado de Comercio del Estado de Nueva York en los 70’s como una campaña de para promocionar el turismo y posteriormente a todo el Estado.
Fue en 2001 cuando la gloria de este branding llegó a su cúspide, cuando los ataques terroristas a las Torres Gemelas afectaron la urbe del mundo.
Otro ejemplo lo representa I Ámsterdam, que vio crecer sus números de visitantes desde 2004, este es hoy por hoy uno de los mejores casos de éxito de marcas ciudad que han logrado incrementar la actividad económica de su propia región.
En Latinoamérica tenemos los ejemplos de Medellín y CDMX, el manejo exitoso de la marca ciudad, el caso de la capital Mexicana incluso fue top 20 de las ciudades del mundo.
Cualquier política que nos acerque a ese estadío debe ser bien valorado y no mostrarnos como alérgicos al city branding ¡Juzguemos por los resultados.